Justo cuando comienza el buen tiempo es muy habitual que empecemos a preocuparnos por nuestra imagen y además de apuntarnos al gimnasio, salir a correr o caminar por el campo y mejorar nuestra dieta, en muchos casos vamos un paso más allá y buscamos un centro de estética. Cuando lo encontramos, bien sea por alguna recomendación o por la propia reputación del centro, lo más seguro es que nos convirtamos en clientes recurrentes y crear una app se convertirá en el canal de comunicación más directo que ese negocio tendrá con sus clientes (pacientes).
Cuando alguien se preocupa por la calidad y por estar a la última, también en cuanto a tratamientos y avances médico estéticos, es normal que también se plantee y entienda que muchos de sus pacientes van a necesitar vías de comunicación diferentes y adaptadas al momento de transformación digital y cultural que estamos viviendo. Eso le sucedió al Dr. Mato Ansorena, considerado como uno de los 10 mejores cirujanos de España, y que se ha convertido en nuestra App del mes con las Clínicas Mato Ansorena.
Como siempre, esperamos que os inspire y vamos a ver qué incluyeron al crear una app para sus clientes:
- Información del centro de estética. Aquí incluyen la información básica y que nunca deberá faltar al crear una app de este tipo, es decir, dirección, correo electrónico, horarios, etc.
- Mostrar sus servicios/tratamientos. Añadiendo sus mejores fotos, incluso vídeos, descripciones de los tratamientos, actualizando precios, etc.
- Reservas en tiempo real. Esta es una de las partes más importantes: que las personas puedan reservar sus citas de la forma más cómoda y sencilla y tanto en una tablet como en su smartphone.
- Promociones. En algunos casos también se puede incluir una sección donde añadir promociones sobre determinados tratamientos o incluso bonos con sesiones que pueden utilizarse para fidelizar a los clientes.
Si te das cuenta, este mismo tipo de app podría adaptarse también para clínicas dentales, peluquerías o fisioterapeutas, por ejemplo.
—
¿Te ha inspirado este post pero no sabes por dónde empezar ni cómo crear una app? Por aquí te podemos echar una buena mano:
- Curso gratuito de Marketing App para pymes.
- eBook gratuito e interactivo: Cómo conseguir las primeras 1.000 descargas de tu app.
- ¿Qué es el ASO o App Store Optimization?
- Integración de Upplication con Facebook, ¡magia para crear apps!
¿Dudas? Tienes 15 días de prueba gratis para crear una app para tu negocio.
Responder