Este “comienzo de curso” venimos cargados de novedades que os iremos explicando poco a poco. Hoy empezamos contándote que a partir de ahora podrás diseñar el formulario de registro de tus clientes con campos personalizados y conseguir datos que te interesen para tus estrategias de marketing y ventas. Pero vamos a responderte a las preguntas que pueden ir rondándote la mente para que quede todo más claro… ¿empezamos?
- ¿En qué te beneficia la edición del formulario de registro de tu aplicación?
La gran ventaja es que puedes tener un formulario de registro personalizado a tu manera con los datos que te interesa que te den tus clientes. Hasta ahora tu usuario podía registrarse en la app con su nombre y apellidos, email y contraseña pero ahora puedes agregar otras opciones mucho más amplias. Otro de los beneficios que más pueden interesarte es que cada vez que un cliente realice una compra, una reserva o utilice la tarjeta de fidelización, podrás saber cuál es su perfil.
- ¿Qué tipo de campo puedes añadir para pedir a tu cliente?
Hemos ampliado las opciones y ahora podrás elegir entre varios tipos de campos por los que preguntar a tu cliente. Tienes la oportunidad de escoger entre texto customizable, teléfono, un selector en el que puedes incorporar las opciones que creas necesarias y el campo de fecha.
- ¿Cómo puedes utilizar esta información?
Los beneficios que puede traerte una mejora como esta son más de los crees. A partir de ahora puedes tener mucha más información sobre las personas que se han descargado y se han registrado en tu aplicación. Estos datos puedes utilizarlos para crear una estrategia de marketing móvil exitosa. Si tu plan es Premium y tienes la oportunidad de enviar notificaciones push segmentadas, cuentas con más información para dividir a tus clientes y enviar una u otra alerta. Si por ejemplo, has añadido un campo de género, puedes mandar a las mujeres una notificación sobre un descuento en zapatos femeninos y a los hombres una oferta sobre cinturones. Además gracias a estos datos tienes la posibilidad de crear una base de datos sólida que también puedes utilizar como herramienta de marketing y ventas.
Te dejamos con este vídeo para que entiendas todo de una manera más visual:
—
¿Te ha inspirado este post pero no sabes por dónde empezar ni cómo crear una app? Por aquí te podemos echar una buena mano:
- Curso gratuito de Marketing App para pymes.
- eBook gratuito e interactivo: Cómo conseguir las primeras 1.000 descargas de tu app.
- ¿Qué es el ASO o App Store Optimization?
- Notificaciones push segmentadas, la herramienta más potente de marketing app.
- Integración de Upplication con Facebook, ¡magia para crear apps!
¿Dudas? Tienes 15 días de prueba gratis para crear una app para tu negocio.
Deja una respuesta